Studying at the University of Verona

Here you can find information on the organisational aspects of the Programme, lecture timetables, learning activities and useful contact details for your time at the University, from enrolment to graduation.

This information is intended exclusively for students already enrolled in this course.
If you are a new student interested in enrolling, you can find information about the course of study on the course page:

Laurea magistrale in Lingue per la comunicazione turistica e commerciale - Enrollment from 2025/2026

The Study Plan includes all modules, teaching and learning activities that each student will need to undertake during their time at the University.
Please select your Study Plan based on your enrollment year.

CURRICULUM TIPO:

2° Year   activated in the A.Y. 2017/2018

ModulesCreditsTAFSSD
activated in the A.Y. 2017/2018
ModulesCreditsTAFSSD
Modules Credits TAF SSD
Between the years: 1°- 2°
Between the years: 1°- 2°
3rd foreign language
12
F
-

Legend | Type of training activity (TTA)

TAF (Type of Educational Activity) All courses and activities are classified into different types of educational activities, indicated by a letter.




S Placements in companies, public or private institutions and professional associations

Teaching code

4S002976

Coordinator

Matteo De Beni

Credits

6

Language

Spanish es

Scientific Disciplinary Sector (SSD)

L-LIN/07 - LANGUAGE AND TRANSLATION - SPANISH

Period

Semester 2 dal Feb 26, 2018 al Jun 9, 2018.

Learning outcomes

The aim of the module is to introduce students to specialized translation, to specialized lexicon and to Spanish-Italian translation.


* * *


Después de haber cursado esta asignatura los estudiantes:
— tendrán conocimientos especializados sobre el vocabulario y las demás características de los textos turísticos y comerciales;
— sabrán detectar los principales problemas que plantea la traducción de los textos económicos, turísticos y comerciales;
— serán capaces de proponer soluciones adecuadas a dichos problemas.

Program

The course will focus on economic and touristic texts and their translation (Spanish-Italian).
The module takes both a theoretical and practical approach.
It will be held in Spanish.

Please be advised: teaching aids are required readings. They will be provided on the “Moodle” webpage.


* * *


El curso pretende ofrecer una aproximación a la traducción de textos turísticos y comerciales y a los problemas relacionados con su traducción al italiano.
La metodología del curso combinará un enfoque teórico-metodológico con prácticas de traducción realizadas por los alumnos; las propuestas de traducción de textos turísticos y comerciales de los estudiantes se revisarán y analizarán en clase.
Las clases se imparten en lengua española.

Temario:
— La traducción: aspectos históricos y teóricos
— Diccionarios, corpus y otras herramientas
— Problemas de la traducción español-italiano
— Traducción de textos turístico-comerciales y su análisis

Las indicaciones bibliográficas (véase “Testi di riferimento”) se han diferenciado según el currículum (PTUR e RCINT).
También forman parte del temario del examen los textos y materiales utilizados a lo largo del curso, que se colgarán en la plataforma “Moodle”.

Reference texts
Author Title Publishing house Year ISBN Notes
MARTÍNEZ MOTOS, R. «Análisis comparativo de las convenciones textuales de textos turísticos en inglés y en español: los folletos editados por organismos oficiales» 2005 Artículo publicado en un volumen disponible en PDF con acceso abierto: A. Fuentes Luque (ed.), La traducción en el sector turístico, Granada, Atrio, pp. 121-138. SOLO PARA ALUMNOS DEL CURR. PTUR.
DURÁN MUÑOZ, I. «Caracterización de la traducción turística: problemas, dificultades y posibles soluciones» 2012 Artículo publicado en una revista digital de acceso abierto: Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, vol. 7, pp. 103-113. SOLO PARA ALUMNOS DEL CURR. PTUR.
PIZARRO SÁNCHEZ, I. «Caracterización léxica del lenguaje económico: aspectos traductológicos» 2008 Artículo publicado en: Aa. Vv. (eds.), Lingue, culture, economia. Comunicazione e pratiche discorsive, Milano, FrancoAngeli, pp. 229-249. SOLO PARA ALUMNOS DEL CURR. RCINT.
FUENTES LUQUE, A. «El turismo rural en España: terminología y problemas de traducción» 2009 Artículo publicado en una revista digital de acceso abierto: Entreculturas: revista de traducción y comunicación intercultural, n. 1, pp. 469-486. SOLO PARA ALUMNOS DEL CURR. PTUR.
PEDRO RICOY, R. de «Las estrategias de internacionalización en la traducción publicitaria» 2007 Artículo publicado en una revista digital de acceso abierto: Revista de lingüística y lenguas aplicadas, n. 2, pp. 5-14. SOLO PARA ALUMNOS DEL CURR. RCINT.
MAYORAL ASENSIO, R. «La traducción comercial» 2007 Artículo publicado en: P. A. Fuertes Olivera (ed.), Problemas lingüísticos en la traducción especializada, Valladolid, Universidad de Valladolid-Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, pp. 33-48. SOLO PARA ALUMNOS DEL CURR. RCINT.
GALLARDO SAN SALVADOR, N. «La traducción de modelos de contratación electrónica: estudio de la macroestructura y su terminología» 2008 Artículo publicado en volumen: en Aa. Vv. (eds.), La comunicación especializada, Bern, Peter Lang, pp. 219-241. SOLO PARA ALUMNOS DEL CURR. RCINT.
FUENTES LUQUE, A. «La traducción de promoción turística institucional: la proyección de la imagen de España» 2005 Artículo publicado en un volumen disponible en PDF con acceso abierto: A. Fuentes Luque (ed.), La traducción en el sector turístico, Granada, Atrio, pp. 59-92. SOLO PARA ALUMNOS DEL CURR. PTUR.
LONDERO, R. «Promover un país en traducción: folletos turísticos españoles e italianos frente a frente» 2005 Artículo publicado en la revista Estudios hispánicos, n. 13, pp. 45-56. SOLO PARA ALUMNOS DEL CURR. PTUR.
CHIERICHETTI, L. «Punto es y punto it: variación e interferencia en algunas páginas web de transportes en italiano y español» 2008 Artículo publicado en: Aa. Vv. (eds.), Lingue, culture, economia. Comunicazione e pratiche discorsive, Milano, FrancoAngeli, pp. 67-80. SOLO PARA ALUMNOS DEL CURR. RCINT.
SANTOYO, J. C. «Traducción de cultura, traducción de civilización» 1994 Artículo publicado en: A. Hurtado Albir (ed.), Estudis sobre la traducció, Castellón, Universitat Jaume I, pp. 141-152. SOLO PARA LOS ALUMNOS QUE NO ASISTAN A CLASE.
HURTADO ALBIR, A. Traducción y traductología (Edizione 3) Madrid, Cátedra 2007 Pp. 201-308 (5.) y pp. 607-623 (3.4-3.5). SOLO PARA LOS ALUMNOS QUE NO ASISTAN A CLASE.

Examination Methods

Paper and written exam, both in Spanish.
Students who cannot attend the lessons must get in touch with the professor.


* * *



El examen consiste en una prueba escrita y en un trabajo, ambos en lengua española.
En la prueba escrita habrá bien preguntas (de respuesta breve), bien análisis textuales. Se basará en los aspectos tratados a lo largo del curso, en la bibliografía y en los materiales docentes que se colgarán en la plataforma Moodle.
El trabajo consiste en la traducción del español al italiano de un texto especializado de ámbito turístico o comercial (que se deberá concertar con el docente) acompañada por un comentario crítico.
Los alumnos que asisten regularmente a clases se evaluarán también a través de pruebas parciales a lo largo del curso, bien orales (una presentación), bien escritas.

Los alumnos que no asisten a clase y los estudiantes Erasmus contacten con el profesor durante las tutorías o a través del correo electrónico institucional.

Los alumnos podrán realizar el examen de Variedades del español 2 solo después de haber aprobado Variedades del español 1.

Students with disabilities or specific learning disorders (SLD), who intend to request the adaptation of the exam, must follow the instructions given HERE